
Simiente, fiemo y carabasses: zaguer balanz de parolas replegadas
Con este post de recopilación y balance finaliza la primera fase del proyecto Plantero de Parolas de l’Ortal / Semillero de Palabras del Huerto / Planter de Paraules de l’Hort que comenzó en septiembre del año 2020 y ha continuado hasta este mes de julio de 2021. La actividad de este proyecto ha tenido dos…
Unas mans tacadas de tierra alimentando a o mundo
[Aragonés] Ya s’acerca ixa nueit d’estrelas en a qual prencipia o verano. As chamineras callan y reblan a o protagonismo d’os uertos, uertas y ortals. As chents más sabias se miran a la luna pa que les marque os pasos. Y a colletas de caballos de tierra,amontan as primeras ensaladasy creixen as tomateras… Son os…
Los huertos de Gistaín/Chistén
En el municipio de Gistáin/Chistén se distinguían los huertos de las huertas.Los huertos (güertos, gortets o gortichones) ocupaban la posición más próxima a las viviendas. En muchos casos se situaban en pequeñas parcelas en contigüidad con las propias casas, o dentro del propio núcleo de población, como aún sucede en la actualidad, siendo prácticamente el…
Vocabulario chistabín relacionado con la güerta
Nota introductoria. Los diccionarios esenciales del chistabín que comencé a elaborar en 1975, y con los que he continuado hasta la fecha, son: 1.Diccionario general. 2.Temático. 3.De frases. 4.De apodos, motes, antroponímicos y gentilicios. 5.De sinónimos. 6. Y de toponimia. Para todos ellos he ido recopilando los términos y frases in situ, en situaciones reales…
O buen ortelano nomás planta una vez
A primavera plega y con ella empezipia o tiempo por eszelenzia de plantar. Pero cuán ye mas convenien plantar as tomateras… Os mui listos y adelantaus, que siempre los i hai, los plantan a lo menos dos vezes, y beluns dica tres u mesmo cuatro. A primera ye a primers d’abril, les fan invidia os…
L’hortal moncaíno I
Bi ha chent que no lo entiende y s’atrinchera en as sarras de l’alto Aragón, pero pa muita chent que provenimos de lugars castellanizaus d’Aragón recuperar l’aragonés ye, no pas una luita politica u identitaria, sino una tornada ta la tierra, ta lo país d’os pais, a la familia, a la tradición libre de connotacions…
Zaiqué?
Entre los años 1963 y 1968, tres filólogos (Manuel Alvar, Tomás Buesa y Antonio Llorente) recorrieron una selección de localidades aragonesas (y también navarras y riojanas) para realizar entrevistas etnográficas y lingüísticas cuyos resultados se plasmaron, años después, en el valiosísimo Atlas Lingüístico y Etnográfico de Aragón, Navarra y Rioja. En este libro, compuesto de…
El Manual del Hortelano de Daniel Calasanz
Daniel Calasanz Abadía fue un hortelano oscense, nacido el año 1914, que protagonizó la unión entre cultura y actividad hortícola en la ciudad de Huesca a través de su trabajo agrícola durante toda su vida pero también por sus creaciones literarias y, sobre todo, por ser autor de tres libros fundamentales en esta temática: «Hortelanosy…
No sabez qué pllantar?
Jorge Pueyo ye un choven avogau de Fonz que, dos días a la semana, fa lo suyo “Noticiario matinal aragonés” a Twitter y Instagram. En o suyo zaguer notiziario de o 29 de marzo va charrar d’una notizia tetulada “Qué se puede plantar en Aragón este mes de abril” adibindo una buena ripa d’instruzions y…
Esclavar
Os arbols (y todas as plandas en cheneral) tienden á crexer d’una traza que podría parixer caotica. Os arbols frutals tamién sacan mas tajas que s’amenistan. Lo ideyal ye que o sol dentre por toz os puestos pa que as fuellas faigan a suya funzión y os fruitos maduren bien. Tamién ye important que li…
Cargando…
Algo ha ido mal. Por favor, recarga la página y/o inténtalo de nuevo.
